IRPH y la posibilidad de reclamar ya a los bancos | Caleta Abogados

IRPH y la posibilidad de reclamar ya a los bancos

Desde el pasado 10 de septiembre en el que el Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) emitiera informe a favor de los afectados por IRPH en sus préstamos hipotecarios, han sido muchas las voces y opiniones (unas, optimistas y otras, más pesimistas) sobre las posibilidades de reclamar a los bancos.

Si bien es cierto que hay que tener cierta cautela hasta que se dicte la Sentencia por parte del TJUE a primeros de 2020 y valorar su contenido, criterio y efectos, en Caleta Abogados somos muy partidarios de que finalmente dicha resolución estime en gran parte las posibilidades de los consumidores y usuarios.

Ello se debe a que, tradicionalmente, el TJUE ha dictado resolución acorde con el criterio manifestado por la Comisión Europea y por el Abogado General, lo que respalda nuestra postura al respecto.

¿Eso significa que ya se puede realizar la reclamación judicial?

Francamente, desde Caleta Abogados aun NO lo recomendamos, sino que entendemos que hay que esperar al contenido de la Sentencia.

Sin embargo, ello no significa que debamos quedarnos de brazos cruzados a la espera de la resolución. Al contrario, se recomienda anticiparse a dicha decisión a fin de ser los primeros en reclamar en cuanto sea conveniente.

Y, ¿qué pasos hay que dar mientras tanto para anticiparse? 

Primero. – Recopilación de la documentación 

Durante este tiempo que quede hasta que se dicte Sentencia, básicamente hay que hacerse con dos documentos para estar preparado para la reclamación:

  • La escritura de hipoteca afectada por el IRPH
  • Un extracto bancario histórico de lo pagado de forma desglosada (capital, intereses y comisiones). Se deberá solicitar a la entidad bancaria.

Los afectados que no se preocupen por preparar previamente la documentación se arriesgan a que perder un tiempo valioso a la hora de ejercer la reclamación y que el banco en cuestión, sabedor de lo que se les avecina, ponga trabas a facilitar cualquier documentación.

De ahí que anticiparse sea de vital importancia.

previous arrow
next arrow
Slider

Segundo. – Asesoramiento por un abogado especialista

Tampoco hay que esperar a que salga la Sentencia para consultar con un abogado. Al contrario, el afectado debe saber con carácter previo si previsiblemente va a tener posibilidades de reclamar. Para ello es importante la localización de la escritura de hipoteca correspondiente.

Por su parte, con el extracto bancario histórico podremos saber la cantidad objeto de reclamación.

Tercero. – Reclamación extrajudicial al banco por medio de burofax

Constituye un paso clave en la preparación de la reclamación. En nuestro afán de ir dando pasos previos necesarios, se antoja imprescindible mandar un burofax redactado por un abogado especialista al banco manifestando nuestro deseo de reclamar las cantidades indebidamente cobradas como consecuencia del IRPF.

Para ello, una vez más, no hay que esperar a la Sentencia. Precisamente hay que aprovechar este compás de espera para hacer este trámite para no tener que hacerlo ya una vez que salga la Sentencia, con la pérdida de tiempo en tu reclamación que ello supondría.

Es decir, si el afectado espera a la Sentencia para dar ese paso, deberá de esperar la respuesta del banco (que a su vez deberá de responder a miles de personas en la misma situación), lo que puede suponer semanas sin poder iniciar la reclamación judicial correspondiente.

Además, con dicha reclamación extrajudicial, consigues 3 objetivos:

  • Parar el plazo de prescripción de la acción de reclamación
  • Otorgar al banco la posibilidad de llegar a un acuerdo amistoso antes de la reclamación.
  • Demostrar tu buena fe ante el Juez de haber querido recuperar las cantidades de forma extrajudicial, lo que se traducirá casi con seguridad en una condena judicial al pago de tus costas para el banco.

Debes recordar que dicha reclamación amistosa ni te condiciona ni te obliga a nada. Es simplemente una manifestación del deseo de reclamar y un requerimiento al banco de que se manifieste al respecto. No tiene mayores consecuencias legales para ti.

previous arrow
next arrow
Slider

¿Y si no sabes aun si eres uno de los afectados por IRPH? 

Desde de Caleta Abogados somos conscientes que muy seguramente los hipotecados se hayan perdidos ante tanto termino bancario y noticias en prensa y televisión.

Por ello, al igual que ocurrió en su día con las clausulas suelo, nosotros recomendamos que todo hipotecado que tenga alguna duda sobre su situación, se someta al asesoramiento de un abogado especialista para disipar esas dudas.

En Caleta Abogados nos comprometemos a revisar tu hipoteca GRATIS y SIN COMPROMISO de realizar el procedimiento de reclamación con nosotros.

Para ello, puedes facilitarnos copia de tu escritura acudiendo a nuestras instalaciones o bien, enviándonosla a nuestra dirección de correo info@caletaabogados.esLo que te sea más cómodo.

Al contrario de lo que vienen exigiendo otros servicios jurídicos, NO COBRAMOS POR LA REVISION DE TU HIPOTECA.

¡¡¡¡Cuidado con los acuerdos de los bancos!!! 

Al hilo de lo que ya advertíamos en un articulo anterior, ante la inminencia de una Sentencia totalmente desfavorable a los bancos, estos, a la desesperada, intentaran llegar a acuerdos con los afectados.

Para ello, incluso sin que el afectado haya iniciado ninguno paso de reclamación, el banco unilateralmente se pondrá en contacto con él para proponer un acuerdo.

El mismo no dejará de ser un acuerdo-trampa. Mejoraran ciertas condiciones (bajar la cuota de la hipoteca) a cambio de renunciar a posibles reclamaciones de cantidades.

¿Consecuencia? la perdida de dinero de la reclamación para el afectado.

Por ello, aconsejamos que cualquier acuerdo amistoso con el banco sea previamente valorado por un abogado especialista. En Caleta Abogados nos préstamos a ello para velar por tus intereses.

¿Todavía tienes dudas de si debes iniciar los primeros pasos para tu reclamación? ¡No te preocupes! Llámanos o escríbenos y te las aclaramos. Queremos ayudarte.

                            PEDIR CITA PREVIA CON UN ABOGADO                     WHATSAPP 649 045 724 

*primera consulta gratuita consultando o solicitando cita a través de la web. 

Pablo Salmerón Sabador

Abogado
Más de 10 años de experiencia en Juzgados y Tribunales.
Especialista en derecho de familia, accidentes de tráfico y derecho penal.
Pablo Salmerón Sabador

Pablo Salmerón Sabador

Abogado Más de 10 años de experiencia en Juzgados y Tribunales. Especialista en derecho de familia, accidentes de tráfico y derecho penal.